Dynamics 365 iconConsulta SIMIT por Placa al Instante

SIMIT Por Placa

El SIMIT Por Placa es la plataforma oficial del Ministerio de Transporte de Colombia que permite revisar comparendos, validar la información del registro automotor y confirmar la vigencia de la licencia de conducción. Con esta herramienta digital, los conductores pueden mantener su vehículo en cumplimiento con la normativa vial, garantizando que toda la documentación esté actualizada y legalmente registrada ante las autoridades de tránsito.

Consultar SIMIT
simit por placa soat simit por placa y simit por placa y cedula cédula simit por placa multas simit por placa medellín simit por placa colombia simit por placa runt simit por placa cali simit por placa moto simit por placa manizales simit por placa barranquilla

¿Por qué el SIMIT es esencial en 2026?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una herramienta esencial para el control y cumplimiento de las normas de tránsito en Colombia. Su función garantiza que las multas, comparendos y sanciones se registren de forma unificada en todo el país.

RazónPor qué es importante
Consistencia nacionalIntegra la información de todos los organismos de tránsito del país, impidiendo que los conductores evadan infracciones o sanciones al cambiar de ciudad o región.
Transparencia públicaPermite que cualquier ciudadano consulte el estado de multas o comparendos asociados a su número de cédula o placa vehicular.
Cumplimiento legalEstar a paz y salvo en el SIMIT es requisito para renovar la licencia de conducción, matricular vehículos o realizar traspasos legales.
Prevención de fraudeEvita la circulación de certificados falsos, detecta infracciones omitidas y refuerza la confianza en el sistema nacional de tránsito.
Seguridad y control vialApoya la labor de las autoridades de tránsito en el seguimiento del comportamiento vial y contribuye a reducir la accidentalidad y reincidencia.

¿Qué es el SIMIT y Por Qué Debes Conocerlo?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es la plataforma nacional oficial que registra todas las infracciones de tránsito en Colombia. Está administrado por la Federación Colombiana de Municipios y conecta de forma directa a todas las autoridades de tránsito del país.

A través del SIMIT por placa o cédula, los conductores pueden consultar y pagar comparendos de cualquier ciudad, de manera segura y en cualquier momento. El sistema está disponible las 24 horas del día, con más de 20.000 puntos de atención habilitados a nivel nacional.

Cada infracción registrada en Bogotá, Medellín, Cali u otros municipios se integra automáticamente en esta base de datos central. La información permanece activa hasta que la multa sea pagada o prescriba según la ley, generalmente después de tres años.

Contents

¿Qué es el SIMIT Por Placa?

SIMIT Por Placa es el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito en Colombia. Esta plataforma oficial, administrada por la Federación Colombiana de Municipios, permite consultar, pagar y gestionar multas de tránsito de cualquier ciudad o municipio del país de forma rápida y segura.

El sistema funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y reúne en un solo lugar toda la información sobre comparendos, sanciones y antecedentes de tránsito. Así, los conductores pueden revisar su historial completo de infracciones desde casa sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

Consultar el SIMIT es esencial para todo conductor colombiano, ya que quienes tengan multas pendientes o no estén a paz y salvo no pueden realizar trámites vehiculares ante los organismos de tránsito. Por eso, mantener los datos actualizados en SIMIT ayuda a evitar sanciones adicionales y garantiza una conducción responsable y legal.

simit por placa soat simit por placa y cédula simit por placa multas simit por placa medellín simit por placa colombia simit por placa runt simit por placa cali simit por placa moto simit por placa manizales simit por placa barranquilla simit por cedula simit por placa y cedula

SIMIT por placa y cédula: ¿Cuál es mejor usar?

SIMIT por placa y cédula ofrece dos formas de consulta dentro del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito en Colombia. Cada opción tiene ventajas específicas según el tipo de información que necesites revisar o validar.

Consulta SIMIT por cédula

La consulta por cédula es el método más completo y confiable para verificar multas y sanciones de tránsito, ya que las infracciones se asignan al conductor o propietario del vehículo. Este sistema muestra todas las infracciones registradas a tu nombre, sin importar el vehículo que conducías.
Usa la consulta por cédula cuando:

  • Quieras revisar tu historial completo como conductor.
  • Necesites renovar tu licencia de conducción.
  • Seas conductor profesional que maneja varios vehículos.
  • Requieras un paz y salvo para realizar trámites legales.

Consulta SIMIT Por Placa

La consulta por placa permite revisar las multas asociadas directamente a un vehículo específico. Es ideal para quienes necesitan información antes de comprar o vender un carro usado o verificar el estado de un automóvil familiar.
Usa la consulta por placa cuando:

  • Vayas a realizar una compra o venta de vehículo.
  • Quieras confirmar el estado de un vehículo familiar.
  • Desees revisar multas por fotodetección.
  • Seas propietario y otra persona conduzca el carro.

Ambos métodos son gratuitos, seguros y brindan acceso al mismo sistema nacional del SIMIT, garantizando transparencia y control en todo el historial de tránsito.

¿Cómo se Consulta el SIMIT Por Placa Paso a Paso en 2026?

El proceso de consulta es sencillo y toma menos de cinco minutos. Sigue estos pasos para revisar tus multas:

Paso 1: Ingresa al sitio oficial

Ingresa a la página oficial del SIMIT en www.fcm.org.co/simit. Asegúrate de estar en el sitio de la Federación Colombiana de Municipios. Verifica que la dirección termine en .gov.co para evitar estafas y páginas falsas que intentan robar información personal.

Paso 2: Ubica la opción de consulta

En la página de inicio encontrarás la opción “Estado de cuenta”. Haz clic en esta sección para comenzar tu consulta.

simit por placa paso 1

Paso 3: Selecciona el tipo de documento

Elige el tipo de documento de identidad: Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte o Permiso por Protección Temporal. También puedes elegir consultar directamente por número de placa.

Paso 4: Ingresa tus datos

Escribe tu número de documento completo sin puntos ni espacios. Si consultas por placa, digita el número de matrícula exactamente como aparece en tu tarjeta de propiedad. Ejemplo: ABC123 en lugar de abc-123 o A-B-C-1-2-3.

simit por placa paso 2

Paso 5: Resuelve la verificación

Resuelve la verificación de seguridad que aparece en pantalla. Este paso evita consultas automatizadas y protege la información del sistema.

Paso 6: Revisa tus resultados

El sistema mostrará inmediatamente:

  • Número de comparendos pendientes
  • Valor total a pagar
  • Fecha y hora de cada infracción
  • Lugar donde ocurrió
  • Tipo de infracción cometida
  • Estado actual de cada multa

Si no tienes multas pendientes, la página te informará que estás a paz y salvo. Puedes descargar este certificado para futuros trámites.

simit por placa paso 3

¿Cómo Consultar Multas de SIMIT Usando Tu Cédula?

¿Quieres saber si tienes comparendos pendientes en Colombia? Puedes hacerlo fácilmente con tu cédula de ciudadanía. Sigue estos pasos sencillos para revisar toda tu información en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).

Paso 1: Ingresa al Portal Oficial de SIMIT

Accede al sitio web oficial de SIMIT: https://www.fcm.org.co/simit/ desde cualquier navegador seguro.

Paso 2: Encuentra la Sección de Consulta

En la página principal, ubica el módulo de búsqueda de infracciones.

Paso 3: Selecciona la Opción “Por Cédula”

Elige la opción “Consulta por cédula” para iniciar tu búsqueda personal.

Paso 4: Escribe Tu Número de Identificación

Ingresa tu número de cédula sin puntos ni espacios. Asegúrate de escribirlo correctamente.

Paso 5: Realiza la Verificación de Seguridad

Completa el captcha o verificación que el sistema muestre para confirmar que no eres un robot.

Paso 6: Pulsa en “Consultar”

Haz clic en el botón “Consultar” y espera unos segundos mientras el sistema busca tus registros.

Paso 7: Revisa la Información Mostrada

El portal mostrará un resumen actualizado con:

  • Tu nombre completo registrado en el sistema.
  • Una lista de comparendos e infracciones a tu nombre.
  • El estado actual de cada multa (pendiente, en trámite o pagada).
  • Fechas límite de pago, descuentos y posibles intereses.

Este servicio es gratuito, está disponible las 24 horas del día, y la información se actualiza en tiempo real, garantizando datos confiables.

Ideal Para

  • Conductores con varios vehículos registrados.
  • Personas con comparendos personales no asociados a un automóvil específico.
  • Usuarios que desean verificar multas por fotodetección.
  • Quienes deben consultar su historial de tránsito completo antes de trámites oficiales.
  • Conductores profesionales que manejan diferentes vehículos por trabajo.

SIMIT Por Placa Moto: Consulta y Seguridad Vial para Motociclistas

En Colombia, las motos representan más del 60% de los vehículos activos, por eso los conductores deben mantener sus registros de tránsito actualizados. A través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT), cualquier motociclista puede verificar sus comparendos o sanciones solo con el número de placa.

El procedimiento es muy simple: entra al portal oficial de SIMIT, escribe la placa de tu moto, y el sistema mostrará al instante si existen multas, pagos atrasados o sanciones pendientes en todo el país. Esta consulta es gratuita y está disponible las 24 horas del día.

Principales Infracciones que Afectan a los Motociclistas

Muchos comparendos surgen por no cumplir con los requisitos de seguridad vial. Entre los más comunes se encuentran:

  • Conducir sin casco certificado según normas técnicas colombianas.
  • Circular sin chaleco reflectivo durante la noche.
  • No tener el SOAT actualizado.
  • Aparcar en zonas prohibidas o sobre andenes.
  • Llevar más pasajeros de los permitidos.
  • No usar guantes ni protección obligatoria.
  • Invadir carriles exclusivos de transporte público.

Cada año, más de 8.000 personas mueren en accidentes de tránsito, y la mayoría son motociclistas. Mantener tu historial limpio en SIMIT ayuda a reducir riesgos y demuestra responsabilidad al conducir.

SIMIT Multas Por Placa: Qué Sanciones Aparecen en Tu Consulta

Revisar las multas por placa te permite ver todas las infracciones que tiene tu carro. La plataforma oficial te muestra cada comparendo sin pagar que está registrado bajo tu matrícula.

Las 5 Categorías de Multas de Tránsito en Colombia 2025

En Colombia, cada infracción tiene un valor diferente. Todo depende del riesgo que represente para quienes transitan por las calles. La Ley 769 de 2002 establece este sistema de clasificación.

Multas Categoría A:

Pagas cerca de 150.000 pesos. Son las más económicas porque cubren faltas leves que no generan peligro real en la vía.

Multas Categoría B:

Te cuestan alrededor de 300.000 pesos. Estas infracciones tienen un impacto moderado sobre la movilidad y la seguridad vial.

Multas Categoría C:

El valor ronda los 560.000 pesos. Aquí entran las faltas graves que ponen en riesgo a conductores y peatones.

Multas Categoría D:

Superan el millón ciento veinte mil pesos. Son violaciones serias a las normas de tránsito que pueden causar accidentes.

Multas Categoría E:

Pueden costarte más de 3.500.000 pesos. El monto varía según cuánto alcohol tengas en la sangre. Manejar borracho es la infracción más cara del país.

SIMIT Comparendos Por Placa: Consulta, Diferencias y Métodos de Pago en 2026

El servicio de SIMIT comparendos por placa ofrece a los conductores una forma directa de conocer todas las infracciones registradas a un vehículo específico en Colombia. Al ingresar la placa en el sistema, el usuario puede ver el historial completo de comparendos, tanto los recientes como los antiguos, y evitar problemas al realizar trámites de tránsito como matrícula, traspaso o renovación de licencia.

Diferencia entre Comparendo y Multa

Comprender estos dos conceptos es clave para mantener tus documentos en regla:

  • Comparendo: Es la notificación inicial de una infracción de tránsito. Puede emitirse de forma presencial, cuando un agente detiene al conductor, o electrónica, mediante cámaras de detección o fotomultas.
  • Multa: Se genera cuando el comparendo es validado por la autoridad competente, convirtiéndose en una obligación de pago registrada en el SIMIT.

Durante la consulta por placa, puedes encontrar comparendos aún no convertidos en multa, los cuales son susceptibles de impugnación o anulación si se demuestra un error. Este proceso protege los derechos del conductor y ayuda a mantener su historial limpio ante las autoridades de tránsito.

El sistema también muestra comparendos antiguos o inactivos, lo que permite corregir irregularidades y evitar bloqueos administrativos al momento de realizar gestiones vehiculares.

Métodos de Pago de Multas en el SIMIT

El SIMIT facilita el pago de sanciones de forma segura y accesible, brindando tres modalidades principales:

  • Pago en línea:
    Desde la plataforma oficial del SIMIT, puedes cancelar tus multas con tarjeta débito o crédito de cualquier entidad bancaria.
  • Pago presencial:
    Descarga el recibo de pago e ingresa a bancos aliados o puntos de recaudo autorizados en tu ciudad.
  • Acuerdos de pago:
    Si la deuda es elevada, algunos organismos de tránsito locales ofrecen planes de financiación en cuotas mensuales.

Cumplir con el pago dentro del plazo establecido es esencial. Los intereses por mora incrementan el valor total de la deuda, y el incumplimiento puede generar reportes negativos o restricciones en trámites futuros.

Consultar y pagar oportunamente tus comparendos por placa en el SIMIT te ayuda a mantener un historial vehicular actualizado, evitar sanciones adicionales y garantizar que tus trámites se realicen sin demoras.

¿Qué Pasa si No Pagas una Multa en el SIMIT?

No pagar una multa registrada en el SIMIT puede traer consecuencias legales, administrativas y financieras que impactan directamente tu historial como conductor y propietario de vehículo.

Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Suspensión de trámites de tránsito: No podrás renovar, obtener ni validar tu licencia de conducción, ya que las autoridades verifican el estado del SIMIT antes de autorizar cualquier gestión.
  • Bloqueo en procesos vehiculares: Cualquier deuda activa puede detener trámites de matrícula, traspaso o cancelación de tu vehículo.
  • Reportes financieros negativos: Las multas impagas pueden generar registros en centrales de riesgo, afectando tu acceso a créditos o servicios bancarios.
  • Cobros jurídicos e intereses acumulados: Las deudas vencidas pueden ser trasladadas a procesos de cobro coactivo, incrementando el valor total a pagar.

Estas sanciones permanecen visibles en el sistema hasta su cancelación, dificultando incluso la venta o transferencia del vehículo.
Consultar regularmente el SIMIT por placa o cédula garantiza que tu información esté actualizada y tus trámites se realicen sin bloqueos ni recargos adicionales.

Descuentos Vigentes para Multas de Tránsito en Colombia 2026

En Colombia, la Ley Nacional de Tránsito ofrece descuentos importantes en el valor de los comparendos, siempre que el conductor pague a tiempo y realice el curso pedagógico obligatorio sobre seguridad vial. Esta medida busca fomentar la responsabilidad ciudadana, disminuir la reincidencia en infracciones y promover una conducción más segura.

Descuentos para Comparendos Presenciales

Los comparendos impuestos directamente por un agente de tránsito pueden tener reducciones si se cumplen los plazos legales:

  • Pago en los primeros 5 días hábiles:
    Si realizas el pago dentro de este periodo y completas el curso de seguridad vial, obtienes un descuento del 50% sobre el valor total.
  • Pago entre el día 6 y el día 20 hábil:
    Si cumples con la capacitación y pagas dentro de este plazo, recibirás un 25% de descuento.
  • Después de 20 días hábiles:
    El beneficio se pierde y deberás cancelar el valor completo de la multa, incluyendo intereses moratorios si aplica.

Descuentos para Comparendos Electrónicos (Fotomultas)

Las infracciones detectadas mediante cámaras de fotodetección también permiten reducciones bajo las siguientes condiciones:

  • Pago en los primeros 11 días hábiles posteriores a la notificación:
    Con el curso pedagógico aprobado, accedes a un 50% de descuento.
  • Pago entre el día 12 y el día 27 hábil:
    Con la capacitación finalizada, el descuento será del 25%.
  • Después del día 27 hábil:
    Se pierde cualquier beneficio y deberás pagar la totalidad del comparendo con los recargos correspondientes.

Curso Pedagógico de Seguridad Vial

Para que el descuento sea válido, el conductor debe asistir y aprobar el curso obligatorio, que tiene una duración mínima de dos horas.

  • Solo los centros certificados por las Secretarías de Movilidad pueden emitir certificados válidos.
  • En varias ciudades, el curso puede completarse de manera virtual, facilitando su cumplimiento.
  • El pago y la asistencia deben realizarse dentro del plazo establecido; si falta alguna de las dos condiciones, el SIMIT no aplicará el descuento.

Cumplir con estos plazos te permite ahorrar hasta la mitad del valor de la multa, evitar intereses adicionales y mantener tu historial de tránsito limpio. Además, el curso pedagógico refuerza los conocimientos sobre normas viales y conducción segura, ayudando a prevenir futuras infracciones.

Contacto y Soporte Oficial del SIMIT

Si presentas errores en tu consulta o requieres aclarar información sobre tus multas o comparendos, el SIMIT ofrece atención directa a través de varios canales oficiales:

  • Línea nacional gratuita: 01 8000 413 588
  • Línea en Bogotá: (1) 593 4026
  • Correo electrónico: contactosimit@fcm.org.co
  • Redes sociales: Cuentas verificadas del SIMIT en Facebook y Twitter
  • Atención presencial: En las oficinas de tránsito municipales o departamentales autorizadas

Usar estos canales oficiales garantiza una respuesta rápida y segura ante cualquier consulta o actualización relacionada con tu registro en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT).

Preguntas Frecuentes sobre

1. ¿Qué es el SIMIT y para qué sirve?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) centraliza todos los comparendos y multas de tránsito en Colombia. Permite a los conductores consultar, pagar o impugnar sanciones desde cualquier lugar del país.

2. ¿Cómo puedo consultar mis multas en el SIMIT Por Placa?

Ingresa al portal oficial www.fcm.org.co/simit, selecciona la opción “Consulta por placa”, escribe el número del vehículo y valida el captcha. El sistema mostrará tus multas vigentes, pagadas o en trámite.

3. ¿Qué diferencia hay entre consultar por placa y por cédula?

La consulta por placa muestra sanciones vinculadas directamente al vehículo.
La consulta por cédula refleja multas registradas al conductor, incluso si no están asociadas a un vehículo específico.

4. ¿Puedo revisar comparendos de una moto o carro que no está a mi nombre?

Sí. El SIMIT por placa moto o carro permite ver las sanciones asociadas al vehículo sin importar quién sea el propietario actual.

5. ¿Qué Información aparece al consultar en el SIMIT?

El sistema muestra: número de comparendo, tipo de infracción, fecha, valor, estado del pago, autoridad que impuso la multa y municipio correspondiente.

6. ¿Cómo pago una multa registrada en el SIMIT?

Puedes hacerlo en línea con tarjeta débito o crédito desde el mismo portal, o presencialmente en bancos aliados. También es posible solicitar acuerdos de pago ante el organismo de tránsito.

7. ¿Qué pasa si no pago una multa del SIMIT?

No podrás renovar tu licencia, hacer traspaso o matrícula del vehículo, y podrías recibir cobros judiciales con intereses adicionales.

8. ¿Existen descuentos en las multas de tránsito?

Sí. Si pagas dentro de los plazos establecidos y realizas el curso pedagógico de seguridad vial, puedes obtener hasta 50 % de descuento según la fecha de pago.

9. ¿Cómo impugno una multa que considero injusta?

Debes presentar una solicitud formal de revisión o apelación ante la autoridad de tránsito que impuso el comparendo. El SIMIT solo registra la sanción, no la elimina.

10. ¿Con qué frecuencia debo revisar el SIMIT?

Se recomienda hacer una consulta mensual o antes de cualquier trámite vehicular para asegurar que tu registro esté libre de sanciones y evitar bloqueos futuros.