¿Cuánto Tiempo Tarda en Aparecer una multa en el SIMIT?

Ana Sofía

noviembre 10, 2025

¿Te sancionaron y aún no ves la multa en el SIMIT? Esta duda es común, porque cada organismo de tránsito maneja tiempos distintos al cargar información. Saber cuánto tarda en aparecer una multa evita retrasos en trámites y te ayuda a controlar descuentos o acciones legales.

¿Qué es el SIMIT y por qué Registra todas las multas?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es la plataforma nacional administrada por la Federación Colombiana de Municipios. Allí se cargan todas las infracciones emitidas en Colombia, sin importar el municipio o el organismo que las imponga.

El sistema centraliza comparendos, multas en firme, resoluciones y pagos. Esto permite verificar obligaciones fácilmente y evita que un conductor o propietario realice trámites mientras tenga deudas activas.

Por esa razón, cada organismo de tránsito debe reportar nuevas infracciones dentro de plazos legales.

¿Cuánto tarda en aparecer una multa en el SIMIT según el tipo de infracción?

El tiempo de registro depende del tipo de comparendo, del proceso interno de la autoridad y del cumplimiento de los plazos establecidos en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

A continuación, los tiempos más comunes:

1. Comparendos impuestos por agentes de tránsito (multas manuales)

Estas infracciones se cargan al sistema más rápido, porque el agente registra la información de forma directa.

Tiempo estimado: Entre 3 y 7 días hábiles desde la fecha de imposición.

Este lapso incluye:

  • Validación del comparendo por parte del organismo.
  • Digitalización del reporte.
  • Envío automático al SIMIT.

Si el organismo está al día con sus registros, la multa puede aparecer incluso antes del tercer día hábil.

2. Multas por fotodetección (fotomultas)

Las fotomultas requieren más tiempo porque deben seguir un proceso adicional: revisión de evidencia, validación del equipo y posterior notificación al ciudadano.

Tiempo estimado: Hasta 15 días hábiles para que aparezca en el SIMIT.

Esto sucede porque la autoridad primero debe:

  • Analizar la imagen o video captado por la cámara.
  • Confirmar que la detección cumple con requisitos técnicos.
  • Emitir el comparendo electrónico.
  • Notificar formalmente al propietario registrado en el RUNT.

Solo después de esa notificación se refleja el registro en el SIMIT.

3. Comparendos cargados de forma masiva por autoridades locales

En algunos municipios, la carga de datos se hace en lotes, lo que puede generar retrasos.

Tiempo estimado: De 7 a 20 días hábiles, dependiendo del volumen de comparendos y la actualización del sistema interno.

Esto ocurre, por ejemplo, cuando un organismo presenta fallas técnicas o acumula comparendos de un periodo específico.

4. Multas antiguas que no habían sido reportadas

Algunas alcaldías hacen procesos de actualización histórica.
Si una multa antigua no había sido registrada, puede aparecer de manera repentina en el SIMIT.

Tiempo estimado: La actualización puede tardar semanas o meses, según la gestión administrativa del municipio.

En estos casos, el ciudadano puede solicitar información o usar un Derecho de Petición para aclarar fechas y legalidad del registro.

¿Por qué Algunas Multas tardan más en aparecer?

Varias razones pueden retrasar el registro en el SIMIT:

  • Falta de validación interna por parte del organismo.
  • Errores en el número de documento o placa.
  • Problemas en la plataforma del municipio.
  • Procesos manuales de verificación.
  • Acumulación de comparendos pendientes por cargar.

Si una multa no aparece dentro del tiempo habitual, no significa que haya sido eliminada. Solo indica que el proceso interno aún está en curso.

¿Cada cuánto se Actualiza el SIMIT?

El SIMIT se actualiza todos los días hábiles, con información enviada por más de 200 organismos de tránsito en Colombia.
La actualización depende de los reportes que dichas entidades suban a la plataforma.

Por eso, una multa puede aparecer en cualquier momento dentro de los tiempos explicados.

¿Cuándo consultar si una multa ya apareció en el SIMIT?

Para evitar confusiones, se recomienda consultar:

  • A partir del tercer día hábil para comparendos manuales.
  • Después del día 15 hábil para fotomultas.
  • Una vez por semana si estás esperando un registro masivo.

Estas consultas ayudan a confirmar el estado del proceso y permiten pagar con descuento o impugnar a tiempo.

¿Qué hacer si la multa no aparece después del tiempo legal?

Si ya pasó el tiempo estimado y el comparendo sigue sin verse en el SIMIT, puedes:

1. Contactar a la Secretaría de Movilidad correspondiente

Pregunta si el comparendo ya fue validado o si hubo errores en la carga.

2. Presentar un Derecho de Petición

Solicita información clara sobre la fecha de validación y el estado del trámite.

3. Verificar que tus datos en el RUNT estén actualizados

Correos, dirección y placa deben coincidir para evitar fallos en la notificación.

¿Afecta un comparendo que aún no aparece?

Mientras no aparezca en el SIMIT:

  • No genera intereses.
  • No bloquea trámites.
  • No se convierte en multa.
  • No activa cobro coactivo.

Sin embargo, sí existe internamente, por lo que debes estar atento a su registro para no perder descuentos o plazos de impugnación.

Conclusión

El tiempo que tarda en aparecer una multa en el SIMIT depende del tipo de comparendo y de la gestión de la autoridad de tránsito. Las multas manuales suelen registrarse entre 3 y 7 días hábiles, mientras que las fotomultas pueden tomar hasta 15. Consultar el sistema en los momentos correctos evita sanciones adicionales y te ayuda a actuar dentro de los plazos legales.

Deja un comentario