Tener comparendos pendientes en el SIMIT puede afectar trámites importantes, como el traspaso de vehículos o la renovación de licencias. Limpiar tu historial es posible mediante pago total, prescripción o nulidad legal, garantizando que tus obligaciones de tránsito estén actualizadas y legalmente resueltas.
Contents
Qué significa limpiar el historial de comparendos
Limpiar el historial de comparendos implica extinguir las deudas o sanciones registradas a tu nombre en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito).
Esto no solo actualiza tu reporte, sino que también permite obtener el Paz y Salvo, indispensable para trámites legales y vehiculares en Colombia.
Existen tres métodos legales principales para lograrlo:
- Pago total de la deuda
- Declaración de prescripción
- Declaración de nulidad por indebido proceso
1. Pago total de la deuda
El método más rápido y directo es cancelar completamente el comparendo, incluyendo:
- Capital de la multa
- Intereses acumulados
- Costos administrativos o de cobro coactivo
Procedimiento paso a paso:
- Consulta del estado: Verifica tus comparendos en el portal oficial del SIMIT usando tu cédula o número de placa.
- Generación del volante de pago: Solicita el documento de pago desde la Secretaría de Movilidad correspondiente.
- Realiza el pago: Puedes pagar en línea, en bancos autorizados o en centros de servicio de tránsito.
- Confirmación y actualización: Una vez que la entidad reporte el pago, el comparendo se marca como “Pagado” y desaparece del historial activo.
Tiempo de actualización: Por lo general, el SIMIT refleja el pago en pocas horas o hasta dos días hábiles después de la confirmación por parte de la autoridad.
Beneficio principal: Obtienes el Paz y Salvo, requisito indispensable para trámites como traspaso de vehículos, renovación de licencia o matriculación de un vehículo nuevo.
2. Declaración de prescripción
La prescripción se aplica cuando la autoridad no cobra la multa dentro del tiempo legal.
Plazos legales:
- Las infracciones de tránsito prescriben 3 años desde la fecha de la infracción (Ley 769 de 2002, Art. 159).
- Si la autoridad interrumpe el plazo notificando un mandamiento de pago, comienza un nuevo periodo de 3 años.
Cómo solicitar la prescripción:
- Verifica la antigüedad de la multa: Consulta la fecha del comparendo en el SIMIT.
- Confirma ausencia de mandamiento de pago: Si no hay registro de notificación formal, la deuda puede prescribir.
- Presenta solicitud formal: Dirígete por escrito a la Secretaría de Movilidad correspondiente, adjuntando tu cédula y la descripción de la multa.
- Resolución de la autoridad: Si acepta, se declara la extinción de la obligación, y la multa se elimina del sistema.
Resultado: La deuda se cancela sin pago, y el historial se limpia legalmente.
3. Declaración de nulidad por indebido proceso
Este mecanismo se aplica cuando existe error administrativo o legal en el procedimiento, especialmente por notificación indebida o tardía de comparendos.
Causales comunes:
- Fotomultas no notificadas correctamente
- Comparendos enviados a direcciones desactualizadas en el RUNT
- Plazos de notificación incumplidos por la autoridad
Procedimiento para nulidad:
- Presenta un recurso de impugnación o revocatoria: Solicita la revisión del comparendo ante la entidad de tránsito que lo impuso.
- Adjunta pruebas: Fotografías, documentos, correos electrónicos o certificados de domicilio actualizado en el RUNT.
- Audiencia o revisión administrativa: La autoridad evaluará si hubo violación del derecho al debido proceso.
- Resolución: Si se determina que la multa fue impuesta sin respetar los procedimientos, se declara nula y se elimina del SIMIT.
Beneficio: Proteges tus derechos y eliminas la deuda sin pagar, siempre que la autoridad reconozca el error.
Recomendaciones importantes para limpiar tu historial
- Verifica regularmente tu SIMIT: Evita sorpresas en trámites legales.
- Mantén actualizado el RUNT: Garantiza que las notificaciones lleguen correctamente.
- Conserva comprobantes de pago y documentos: Sirven como evidencia en caso de inconsistencias.
- Actúa rápido: Una vez que identifiques errores o antigüedad en las multas, inicia el trámite correspondiente sin demora.
Conclusión
Limpiar el historial de comparendos en el SIMIT es posible mediante pago total, prescripción o nulidad por indebido proceso.
Cada mecanismo tiene requisitos legales claros y permite recuperar tu historial limpio, proteger tus derechos y acceder al Paz y Salvo, esencial para cualquier trámite vehicular o de licencia en Colombia.
Actuar a tiempo garantiza que tu historial refleje correctamente tus obligaciones y evita problemas legales o financieros futuros.