¿Tienes un comparendo pendiente y te preocupa que bloquee tus trámites en el RUNT? En Colombia, cada multa queda registrada en el SIMIT, la plataforma oficial que administra la Federación Colombiana de Municipios. Pagar en línea es rápido, seguro y evita filas.
Contents
- 1 ¿Qué es el SIMIT y por Qué Debes Revisarlo Antes de Cualquier Trámite?
- 2 Descuentos por Pronto Pago: Beneficios de la Ley 1383 de 2010
- 3 Cómo Pagar Comparendos del SIMIT en Línea: Guía Paso a Paso (Proceso Oficial)
- 4 Consejos Útiles Antes de Pagar Comparendos en Línea
- 5 ¿Qué Hacer si el Pago No Se Refleja en el SIMIT o RUNT?
- 6 Conclusión
- 7 Preguntas Frecuentes Sobre el Pago de Comparendos del SIMIT
- 7.1 1. ¿El SIMIT y el RUNT son lo mismo?
- 7.2 2. ¿Puedo pagar un comparendo sin asistir al curso pedagógico?
- 7.3 3. ¿Las fotomultas también aparecen en el SIMIT?
- 7.4 4. ¿Puedo pagar comparendos vencidos?
- 7.5 5. ¿En cuánto tiempo aparece el paz y salvo?
- 7.6 6. ¿Puedo pagar el comparendo de otra persona?
- 7.7 7. ¿Los acuerdos de pago también se ven en el SIMIT?
- 7.8 8. ¿Qué hago si aparece un comparendo que no reconozco?
¿Qué es el SIMIT y por Qué Debes Revisarlo Antes de Cualquier Trámite?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es la base de datos nacional donde se registra cada infracción impuesta en Colombia. No importa en qué ciudad ocurrió el comparendo: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla o un municipio pequeño. Siempre quedará cargado allí.
Su administración está a cargo de la Federación Colombiana de Municipios (FCM), entidad respaldada por la normatividad nacional. Esto convierte al SIMIT en el punto oficial para verificar:
- Comparendos pendientes
- Valores actualizados
- Descuentos vigentes
- Estados de cuenta
- Paz y salvo
Consultar el SIMIT es obligatorio antes de realizar trámites como:
- Sacar o renovar la licencia de conducción.
- Matricular un carro o moto en el RUNT.
- Hacer un traspaso o venta de vehículo.
- Levantar restricciones por comparendos pendientes.
- Firmar acuerdos de pago autorizados por la autoridad de tránsito.
Si tienes una multa sin pagar, el sistema bloqueará la mayoría de trámites del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) hasta que el estado de cuenta marque paz y salvo.
Descuentos por Pronto Pago: Beneficios de la Ley 1383 de 2010
La Ley 1383 de 2010 estableció un esquema de descuentos para quienes cancelan sus comparendos dentro de plazos definidos. Estos descuentos aplican cuando la persona cumple los requisitos y, en algunos casos, toma el curso pedagógico de seguridad vial.
Los beneficios incluyen:
- 50% de descuento si pagas dentro de los primeros 5 días hábiles después de la notificación.
- 25% de descuento si pagas dentro de los 20 días hábiles después de la notificación.
La validez del descuento depende de:
- Fecha exacta de notificación
- Tipo de infracción
- Si corresponde, asistencia al curso pedagógico
- Reglas aplicadas en fotomultas o infracciones detectadas por medios electrónicos
Las fotodetecciones suelen tener plazos diferentes, razón por la que es crucial revisar el detalle directamente en el estado de cuenta del SIMIT.
Pagar dentro de estos tiempos no solo reduce el valor, sino que evita intereses o procesos administrativos adicionales.
Cómo Pagar Comparendos del SIMIT en Línea: Guía Paso a Paso (Proceso Oficial)
Pagar un comparendo a través del SIMIT es un proceso seguro y estandarizado. El sistema utiliza PSE (Pagos Seguros en Línea) como método autorizado, conectado directamente con las entidades bancarias.
A continuación, el paso a paso completo:
Paso 1: Ingresa al Portal Oficial del SIMIT
Para garantizar seguridad, siempre debes usar la página oficial de la Federación Colombiana de Municipios, que es la entidad administradora del SIMIT: https://www.fcm.org.co/simit
En la página principal verás opciones como:
- “Estado de Cuenta”
- “Consulta de Comparendos”
- “Pago en Línea”
- “Descargar Paz y Salvo”
Haz clic en “Estado de cuenta” para iniciar.

Paso 2: Consulta tu Estado de Cuenta en el SIMIT
El sistema permite diferentes formas de búsqueda según el tipo de documento:
- Cédula de ciudadanía
- Cédula de extranjería
- NIT
- Placa del vehículo
Después:
- Digita el número correspondiente.
- Completa el código CAPTCHA para validar la consulta.
- Haz clic en “Consultar”.
El estado de cuenta mostrará:
- Comparendos vigentes
- Valores detallados
- Intereses aplicados (si existen)
- Ciudad donde ocurrió la infracción
- Fecha y código de la norma
- Posibles descuentos aplicables
- Total pendiente por pagar
Esta información es la base para continuar con el proceso.
Paso 3: Selecciona el Comparendo que Deseas Pagar
En el estado de cuenta encuentras una columna llamada “Valor a pagar”.
Sigue estos pasos:
- Marca la casilla correspondiente a la multa que quieres cancelar.
- El SIMIT sumará automáticamente el monto en el campo “Total a pagar”.
- El botón “Pagar” se activará cuando selecciones al menos un comparendo.
Es posible pagar:
- Una multa específica
- Varias multas al tiempo
- El total completo del estado de cuenta
Si tienes descuentos habilitados, el sistema los calcula automáticamente.
Paso 4: Realiza el Pago en Línea a Través de PSE
Cuando haces clic en “Pagar”, el sistema te dirige a PSE, la plataforma oficial de pagos electrónicos avalada por la banca colombiana.
Allí debes:
- Seleccionar si eres persona natural o persona jurídica.
- Elegir tu entidad bancaria.
- Digitar el correo electrónico asociado a tu cuenta PSE.
- Iniciar sesión con tus credenciales bancarias.
- Verificar los datos de la transacción.
- Confirmar el pago.
El proceso es seguro porque:
- PSE encripta la información
- No guarda claves ni datos bancarios
- Las entidades financieras autorizan la transacción en tiempo real
Al finalizar, el banco te muestra una confirmación del pago.
Paso 5: Descarga tu Comprobante y Verifica el Paz y Salvo
Una vez completada la transacción, el sistema te devuelve automáticamente al portal SIMIT.
En esta etapa debes:
- Descargar tu comprobante de pago.
- Guardarlo en tu correo o en tu computador como respaldo.
- Verificar en 1 a 3 días hábiles el estado actualizado en el SIMIT.
- Comprobar que el comparendo aparezca en $0.
- Descargar el Paz y Salvo si lo necesitas para trámites del RUNT.
El SIMIT envía los datos al RUNT, lo que levanta automáticamente bloqueos o restricciones.
Consejos Útiles Antes de Pagar Comparendos en Línea
Pagar multas por internet es sencillo, pero hay recomendaciones que evitan errores:
1. Verifica que la multa realmente te pertenece
Revisa:
- Placa del vehículo
- Fecha de la infracción
- Código del comparendo
- Tipo de norma violada
- Ciudad donde fue expedida
Si algo no coincide, puedes solicitar revisión ante la autoridad que lo emitió.
2. Comprueba si tienes derecho a descuentos
Los descuentos por pronto pago solo se aplican si cumples los plazos definidos en la Ley 1383 de 2010.
El SIMIT muestra automáticamente los valores actualizados.
3. Si el botón de pago no aparece, revisa estos casos comunes
El botón “Pagar” puede estar bloqueado por varios motivos:
- Debes asistir al curso pedagógico antes de obtener el descuento.
- Tienes un acuerdo de pago activo y no puedes hacer un pago parcial.
- La autoridad de tránsito registró un bloqueo administrativo.
- La multa está en proceso de investigación o en etapa de cobro coactivo.
- El comparendo aún no está validado por la secretaría de tránsito.
En cualquiera de estos casos, debes comunicarte con la entidad que impuso la infracción.
4. Revisa si existe duplicidad o error en la información
Aunque es poco común, en algunos municipios un comparendo puede duplicarse si hubo fallas técnicas.
Si notas inconsistencias, contacta la autoridad correspondiente.
5. Guarda siempre el comprobante de pago
Este documento sirve como:
- Respaldo personal
- Prueba para la autoridad de tránsito
- Soporte en trámites del RUNT
- Evidencia si el sistema tarda en actualizarse
El PDF del comprobante es tu prueba oficial.
¿Qué Hacer si el Pago No Se Refleja en el SIMIT o RUNT?
Aunque el proceso es confiable, pueden existir demoras en la actualización.
Lo recomendable es:
- Esperar entre 24 y 72 horas hábiles.
- Revisar nuevamente el estado de cuenta.
- Verificar si el pago fue debitado en el banco.
- Guardar el comprobante de la transacción.
- Si después de 3 días no se actualiza, contactar a la autoridad que emitió el comparendo.
También puedes reportarlo a la plataforma PSE si existe algún error en la transacción.
Conclusión
Pagar comparendos a través del SIMIT es un proceso seguro, rápido y diseñado para evitar trámites presenciales. Con solo ingresar a la página oficial, consultar tu estado de cuenta y usar PSE, puedes resolver cualquier multa en pocos minutos.
Además, la Ley 1383 de 2010 ofrece descuentos importantes si pagas dentro de los plazos definidos, lo que reduce el valor de la infracción y evita procesos administrativos.
Mantener tu historial limpio en el SIMIT es clave para:
- Renovar tu licencia
- Registrar un vehículo
- Hacer un traspaso
- Evitar bloqueos en el RUNT
- Obtener el paz y salvo sin demoras
Con esta guía, puedes pagar tus comparendos en línea paso a paso, con total seguridad y sin filas.
Preguntas Frecuentes Sobre el Pago de Comparendos del SIMIT
1. ¿El SIMIT y el RUNT son lo mismo?
No.
El SIMIT registra multas y sanciones de tránsito.
El RUNT administra información sobre licencias, vehículos y trámites.
Ambos sistemas se conectan, pero cumplen funciones diferentes.
2. ¿Puedo pagar un comparendo sin asistir al curso pedagógico?
Depende de la infracción.
Cuando la norma exige el curso, no podrás obtener descuento sin asistir.
3. ¿Las fotomultas también aparecen en el SIMIT?
Sí.
Todas las fotodetecciones que cumplen los requisitos legales se cargan al sistema.
4. ¿Puedo pagar comparendos vencidos?
Sí.
Sin embargo, ya no aplicarán descuentos y pueden tener intereses adicionales.
5. ¿En cuánto tiempo aparece el paz y salvo?
Entre 1 y 3 días hábiles después del pago.
6. ¿Puedo pagar el comparendo de otra persona?
Sí.
Solo necesitas el número de documento o la placa del vehículo.
7. ¿Los acuerdos de pago también se ven en el SIMIT?
Sí.
Allí aparecen los detalles y fechas de las cuotas.
8. ¿Qué hago si aparece un comparendo que no reconozco?
Puedes solicitar revisión o impugnación ante la autoridad de tránsito que lo emitió.