¿Se Puede pagar el SIMIT Con Tarjeta de Crédito o Débito?

Ana Sofía

noviembre 10, 2025

¿Necesitas pagar una multa del SIMIT y no sabes si puedes usar tarjeta? Muchos conductores buscan una opción rápida y segura para ponerse al día. Afortunadamente, el sistema permite pagos con tarjeta de crédito, tarjeta débito y otros métodos electrónicos confiables.

¿Qué es el SIMIT y qué pagos permite?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), administrado por la Federación Colombiana de Municipios, registra todas las multas emitidas por autoridades de tránsito en Colombia.
Aunque el SIMIT no recauda directamente, sí permite pagar en línea a través de plataformas autorizadas.

Estas plataformas habilitan diferentes métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito y pagos por PSE, lo que facilita ponerse al día desde cualquier lugar del país.

1. Pago del SIMIT con tarjeta de crédito (en línea)

Sí, puedes pagar tus multas del SIMIT con tarjeta de crédito.

El pago se realiza directamente en el portal oficial:www.fcm.org.co/simit

Allí encontrarás opciones habilitadas por pasarelas como PlacetoPay, que permiten pagar con tarjetas:

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express
  • Diners Club

Beneficios del pago con tarjeta de crédito

  • Puedes diferir el valor a cuotas con tu banco.
  • El pago se acredita de inmediato.
  • El paz y salvo se actualiza más rápido en el sistema.

Es importante ingresar únicamente desde el portal oficial para evitar fraudes o páginas falsas que imitan el SIMIT.

2. Pago del SIMIT con tarjeta débito (PSE)

El método más común para pagar multas es PSE (Pagos Seguros en Línea).
Funciona como un débito directo desde tu cuenta bancaria sin necesidad de usar una tarjeta física.

Cómo funciona

  1. En el portal del SIMIT, seleccionas la multa.
  2. Eliges PSE.
  3. Seleccionas tu banco.
  4. Autoriza el pago desde tu cuenta de ahorro o corriente.

Ventajas del pago con PSE

  • No necesitas tarjeta física.
  • Es rápido y seguro.
  • No tiene costo adicional.

Todos los bancos vinculados a ACH Colombia permiten pagos por PSE.

3. Pago presencial con tarjeta de crédito o débito

Si prefieres pagar en un punto físico, varios organismos de tránsito y centros de servicio aceptan tarjetas.

Entre ellos:

  • SIM Bogotá (Servicios Integrados de Movilidad)
  • Secretaría de Movilidad de Medellín
  • Centros de Movilidad de Cali
  • Centros departamentales de tránsito

En sus taquillas puedes pagar con:

  • Tarjeta débito
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjetas de franquicias como Visa o Mastercard

El pago se procesa al instante y la multa se actualiza en el SIMIT en las horas siguientes.

4. Pago por bancos y corresponsales autorizados

Otra modalidad es descargar el volante de pago desde el portal del SIMIT y llevarlo a entidades autorizadas.

Bancos con convenio (según cada municipio):

  • Banco de Bogotá
  • Banco AV Villas
  • Banco Popular
  • Banco Occidente

Estos bancos permiten pagar en ventanilla, aunque algunos solo aceptan efectivo para este tipo de trámites.

Corresponsales no bancarios

Algunos puntos permiten pagar con métodos mixtos:

  • Baloto
  • Efecty
  • PuntoRed
  • Grupo Éxito

Generalmente aceptan efectivo, pero algunos locales del Éxito pueden permitir pago con tarjeta para ciertos convenios.

5. Pagos desde portales de Secretarías de Movilidad

Además del SIMIT, muchos comparendos también pueden pagarse directamente en portales locales.
Por ejemplo:

  • www.movilidadbogota.gov.co
  • www.medellin.gov.co/movilidad
  • www.cali.gov.co/movilidad

Estas entidades usan pasarelas de pago distintas, pero igualmente aceptan:

  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta débito
  • PSE

Al pagar desde estos portales, el sistema se sincroniza con el SIMIT para actualizar la deuda.

Consejos importantes al pagar con tarjeta

Para evitar errores o fraudes, ten en cuenta:

1. Usa siempre el portal oficial

La dirección correcta es: https://www.fcm.org.co/simit

Nunca ingreses desde enlaces por WhatsApp o redes sociales.

2. Verifica que la pasarela sea segura

El sitio debe mostrar:

  • Candado de seguridad
  • URL con “https”
  • Nombre de pasarela autorizada (PlacetoPay, PSE)

3. Guarda el comprobante de pago

Descarga o toma captura del recibo.
El SIMIT suele actualizar en minutos, pero en algunos casos puede tardar hasta 24 horas.

4. Si pagas con tarjeta de crédito, revisa tu cupo

Los diferidos dependen del banco emisor, no del SIMIT.

¿Cuándo se actualiza el pago en el SIMIT?

Después de realizar el pago:

  • Normalmente se refleja en menos de 1 hora.
  • Puede tardar hasta 24 horas si el organismo de tránsito procesa los datos manualmente.
  • Si pagas un domingo o festivo, puede verse reflejado el siguiente día hábil.

¿Qué hacer si el Pago no aparece?

Si pasan más de 24 horas y la multa sigue activa:

  1. Guarda el comprobante.
  2. Comunícate con la Secretaría de Movilidad del municipio.
  3. Envía el soporte al correo oficial.
  4. Solicita validación manual del pago.

Los pagos con tarjeta quedan registrados, por lo que nunca se pierden.

Conclusión

Sí, puedes pagar el SIMIT con tarjeta de crédito, tarjeta débito y PSE, tanto en línea como de forma presencial. Las pasarelas oficiales permiten pagos seguros y rápidos, lo que facilita ponerse al día y obtener el paz y salvo sin trámites complejos.

Deja un comentario