¿Tienes un comparendo pendiente y temes que bloquee un trámite del RUNT? En Colombia, el paz y salvo del SIMIT es el documento que confirma que estás al día con todas tus multas. Sacarlo en línea es rápido, gratis y evita intereses o embargos.
Contents
- 1 ¿Qué es el SIMIT y Por Qué Todas las Multas Aparecen Ahí?
- 2 ¿Qué es el Paz y Salvo del SIMIT y Qué Certifica?
- 3 Consecuencias Reales de No Pagar Multas de Tránsito
- 4 Beneficios de Pagar a Tiempo: Descuentos de la Ley 1383 de 2010
- 5 Cómo Consultar tu Estado Actual en el SIMIT (Paso a Paso)
- 6 Cómo Pagar Multas del SIMIT en Línea con PSE
- 7 Cómo Sacar Gratis el Paz y Salvo del SIMIT (Proceso Oficial)
- 8 ¿Para Qué Sirve el Paz y Salvo del SIMIT?
- 9 Multas Comunes que Generan Bloqueos en el SIMIT
- 10 Embargos por Multas: Qué Puede Pasar
- 11 Conclusión
¿Qué es el SIMIT y Por Qué Todas las Multas Aparecen Ahí?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito) es la base de datos nacional donde se registran todas las infracciones cometidas en Colombia. Cada organismo de tránsito, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y todos los municipios, reporta sus comparendos directamente a esta plataforma.
La administración está a cargo de la Federación Colombiana de Municipios (FCM), entidad responsable de mantener actualizado el historial de cada conductor y propietario de vehículo. Eso asegura que cualquier autoridad del país pueda consultar la información en tiempo real.
Cuando alguien recibe un comparendo por:
- Exceso de velocidad
- Estacionamiento indebido
- Fotomultas
- No portar SOAT
- No realizar la revisión técnico-mecánica
- Conducción peligrosa
…la información se sube al SIMIT y queda visible en pocos minutos.
Además, desde este mismo sistema puedes:
- Ver multas activas
- Conocer valores actualizados
- Verificar descuentos por pronto pago
- Realizar pagos electrónicos mediante PSE
- Descargar tu paz y salvo totalmente gratis
En resumen: el SIMIT es el registro oficial que determina si estás o no al día con tránsito.
¿Qué es el Paz y Salvo del SIMIT y Qué Certifica?
El paz y salvo del SIMIT es un certificado oficial que demuestra que:
- No tienes multas pendientes por pagar.
- No tienes sanciones vigentes.
- No presentas procesos activos por comparendos.
- Estás al día con todas tus obligaciones de tránsito en Colombia.
Este documento es necesario para múltiples trámites. El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) lo exige para permitir:
- Renovar la licencia de conducción
- Sacar licencia por primera vez
- Matricular carros o motos
- Hacer traspasos de vehículos usados
- Actualizar datos en el historial del conductor
- Solicitar permisos especiales en movilidad
- Realizar trámites con aseguradoras
Si no tienes paz y salvo, ningún trámite avanzará en el RUNT. El sistema automáticamente muestra un bloqueo.
El certificado es:
- 100% gratuito
- Válido en todo el país
- Emitido en formato PDF
- Descargable en segundos
- Usado por entidades públicas, notarías, aseguradoras y oficinas de tránsito
Consecuencias Reales de No Pagar Multas de Tránsito
Muchos conductores creen que una multa no pagada solo genera una deuda; sin embargo, las autoridades tienen mecanismos legales que pueden afectar tu vida diaria. Estas son las consecuencias más comunes:
1. Crecimiento constante de intereses
Cada día de retraso suma intereses moratorios.
Con el tiempo, el valor puede duplicarse.
2. Embargos y cobro coactivo
Las autoridades están autorizadas para ordenar:
- Embargos de cuentas bancarias
- Retención de salario
- Embargo de bienes registrados
Esto ocurre cuando la multa pasa al proceso de cobro coactivo, manejado por la entidad que impuso el comparendo.
3. Bloqueos en el RUNT
El sistema no permite avanzar en ningún trámite, incluyendo:
- Renovación de licencia
- Registro de vehículos
- Traspasos
- Inscripción de acuerdos de pago
Aunque tengas el dinero para pagar un trámite, el RUNT lo rechazará hasta que el SIMIT esté limpio.
4. Suspensión de la licencia de conducción
Si reincides en múltiples comparendos sin pagar, las autoridades pueden suspenderte del derecho a conducir temporal o definitivamente.
5. Restricciones con aseguradoras
En algunos procesos de pólizas, las aseguradoras verifican tu historial.
Tener comparendos pendientes puede impedir aprobaciones.
6. Aumento del riesgo de embargo judicial
Un comparendo sin pagar puede convertirse en un proceso legal completo, con notificaciones oficiales y costos extra.
Beneficios de Pagar a Tiempo: Descuentos de la Ley 1383 de 2010
La Ley 1383 de 2010 estableció descuentos para quienes pagan a tiempo. Estos descuentos se aplican si cumples el plazo y, cuando corresponde, realizas el curso pedagógico de seguridad vial en un organismo autorizado.
Los beneficios funcionan así:
50% de descuento
Para pagos dentro de los primeros 5 días hábiles tras la notificación.
En fotodetecciones, puede ser hasta 11 días hábiles.
25% de descuento
Para pagos entre los días 6 y 20 hábiles.
En fotomultas, puede llegar hasta 27 días hábiles.
Después del plazo
Debes pagar:
- 100% del valor
- Intereses acumulados
- Costos administrativos
Dato clave: prescripción
Si la autoridad de tránsito no formaliza el comparendo en 6 meses, podría prescribir.
Este proceso depende del caso y se revisa directamente con la entidad que lo impuso.
Cómo Consultar tu Estado Actual en el SIMIT (Paso a Paso)
Antes de sacar el paz y salvo, debes confirmar si tienes multas activas.
La consulta es gratuita y no requiere registro.
Paso 1: Entra a la página oficial
https://www.fcm.org.co/simit
Busca la opción “Estado de Cuenta”.
Paso 2: Selecciona tipo de consulta
Puedes buscar por:
- Cédula de ciudadanía
- Cédula de extranjería
- NIT
- Placa del vehículo
Paso 3: Ingresa tus datos
Escribe el documento o placa.
Completa el CAPTCHA.
Haz clic en “Consultar”.
Paso 4: Observa los resultados
El sistema mostrará:
- Comparendos pendientes
- Valor actualizado de cada multa
- Ciudad donde ocurrió la infracción
- Fecha y tipo de sanción
- Descuentos aplicables
- Estado del proceso (pagado o no pagado)
- Entidad que impuso la multa
Si todo aparece en cero, puedes obtener tu paz y salvo de inmediato.
Cómo Pagar Multas del SIMIT en Línea con PSE
Si aparece una multa pendiente, puedes pagarla sin ir a una oficina.
El proceso es totalmente seguro porque se hace mediante PSE.
Paso 1: Selecciona la multa
Marca la casilla junto al comparendo.
El sistema sumará el Total a pagar.
Paso 2: Clic en “Pagar”
El botón se activa solo si seleccionas una multa válida.
Paso 3: Ingresa a PSE
En esta plataforma podrás:
- Seleccionar tu banco
- Ingresar tu correo de PSE
- Acceder con tus credenciales
- Autorizar el pago
PSE funciona con cifrado y no guarda información bancaria.
Paso 4: Descarga tu comprobante
Después del pago:
- Guarda el PDF
- Revisa tu correo
- Tenlo a mano para trámites posteriores
El sistema actualiza el pago en 1 a 3 días hábiles, tanto en SIMIT como en RUNT.
Cómo Sacar Gratis el Paz y Salvo del SIMIT (Proceso Oficial)
Cuando tu estado esté en cero, podrás obtener el certificado.
Paso 1: Ingresa al sitio oficial
https://www.fcm.org.co/simit
(Es la única página autorizada.)
Paso 2: Da clic en “Consultar Paz y Salvo”
La opción aparece en el menú principal.
Paso 3: Escribe tu número de cédula
Completa el CAPTCHA y confirma.
Paso 4: Haz clic en “Generar Certificado”
El sistema generará un PDF oficial con la información más reciente.
Paso 5: Descárgalo
Puedes guardarlo en tu celular, imprimirlo o entregarlo en trámites.
¿Para Qué Sirve el Paz y Salvo del SIMIT?
Este documento tiene múltiples funciones y evita problemas administrativos.
1. Permite trámites en el RUNT
Sin este certificado, ningún trámite avanzará.
2. Permite la venta o traspaso de vehículos
El comprador revisa tu historial antes de firmar cualquier documento.
3. Evita bloqueos administrativos
Con el paz y salvo actualizado, no tendrás restricciones activas.
4. Soporte ante autoridades y entidades judiciales
Sirve como respaldo en procesos legales relacionados con tránsito.
5. Requisito para trámites en organismos de tránsito
Oficinas municipales lo exigen para diversos procesos.
Multas Comunes que Generan Bloqueos en el SIMIT
Algunas infracciones frecuentes que terminan en sanciones incluyen:
- Lavar el vehículo en la vía pública
- Transportar niños pequeños adelante
- Polarizar vidrios sin permiso
- Reparar el carro en la calle
- No señalizar maniobras
- Cambiar color del vehículo sin reportarlo
- No tener SOAT vigente
- Conducir sin revisión técnico-mecánica
Varias de estas sanciones pueden costar hasta 15 SMDLV, equivalentes a más de $500.000 en 2025.
Embargos por Multas: Qué Puede Pasar
Si una multa llega a cobro coactivo, la autoridad puede ordenar:
- Embargo de cuentas
- Retención de salario
- Embargo de bienes
- Congelación de fondos
El embargo solo se levanta después de pagar el total de la deuda y actualizar tu estado en el SIMIT.
Conclusión
El paz y salvo del SIMIT no es solo un documento. Es la certificación que garantiza que estás al día con tránsito y que tus trámites en el RUNT no se detendrán.
Pagas tus multas, evitas intereses, previenes embargos y mantienes tu historial limpio. Además, gracias a la Ley 1383 de 2010, puedes obtener descuentos del 25% y 50% si pagas dentro de los plazos legales.
Descargar el certificado es gratis, toma segundos y te permite avanzar sin bloqueos. Tener tu paz y salvo vigente es la forma más segura de cumplir con tus responsabilidades como conductor en Colombia.