¿Cómo Saber si Tengo Multas Pendientes en el SIMIT sin Registrarme?

Ana Sofía

noviembre 10, 2025

¿Te preocupa tener multas pendientes en el SIMIT y no quieres crear una cuenta? Muchos conductores necesitan revisar su historial rápido para evitar bloqueos en trámites de tránsito. Afortunadamente, el sistema permite consultar obligaciones solo con tu documento, sin registro ni procesos largos.

¿Por qué es importante revisar tus multas en el SIMIT?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) reúne todas las infracciones reportadas por organismos de tránsito en Colombia. Este sistema, administrado por la Federación Colombiana de Municipios, muestra en un mismo lugar comparendos activos, multas en firme, pagos pendientes y restricciones.

Si no revisas tu estado con frecuencia, podrías tener:

  • Comparendos activos sin resolver.
  • Multas firmes con intereses moratorios.
  • Bloqueos para renovar tu licencia.
  • Impedimentos para traspasar un vehículo.

Por eso, hacer una consulta rápida sin registro es clave para evitar sanciones más serias.

1. Consulta directa en el portal oficial del SIMIT (sin registrarte)

La forma más rápida y segura para saber si tienes multas pendientes es usar la consulta pública del portal oficial: www.fcm.org.co/simit

Este enlace pertenece a la Federación Colombiana de Municipios, entidad encargada del sistema. El proceso es completamente gratuito y no requiere usuario ni contraseña.

Cómo consultar en menos de un minuto:

  1. Entra al sitio oficial.
  2. Haz clic en Consulta Infracciones de Tránsito.
  3. Ingresa tu número de documento, como cédula de ciudadanía, cédula extranjera o NIT.
  4. Selecciona el tipo de documento y da clic en Consultar.

El sistema mostrará tu información en segundos.

Qué resultados verás:

  • Comparendos activos.
  • Multas en firme.
  • Estado de paz y salvo.
  • Fechas de imposición.
  • Entidad de tránsito que registró la infracción.
  • Valor total y descuentos vigentes.

Esta consulta es oficial y se actualiza diariamente con reportes de todos los municipios.

2. Consulta por placa del vehículo (sin registro exigido)

Algunos organismos de tránsito permiten consultar comparendos vinculados a una placa, especialmente cuando se trata de fotodetecciones. Aunque esta opción no siempre está disponible en el SIMIT, sí puedes consultar en portales municipales como:

  • Secretaría de Movilidad de Bogotá (SIMUR).
  • Secretaría de Movilidad de Medellín.
  • Secretaría de Tránsito de Cali.

Estas plataformas permiten revisar si la placa tiene comparendos electrónicos, sin necesidad de usuario.

Es útil si el vehículo está a nombre de otra persona, si perdiste un documento o si deseas verificar antes de una compraventa.

3. Consultar multas mediante aplicaciones autorizadas

Algunas alcaldías ofrecen aplicaciones móviles oficiales que permiten consultar infracciones sin iniciar sesión. Estas apps se conectan con la base del SIMIT y muestran datos actualizados.

Ejemplos:

  • App Movilidad Bogotá.
  • App Movilidad Medellín.

Solo debes ingresar tu número de documento o la placa del vehículo.

Aunque no sustituyen la consulta en el portal nacional, funcionan como un complemento útil para verificar información.

4. Consulta presencial sin registrarte

Si prefieres una revisión presencial, puedes acercarte a la Secretaría de Movilidad o de Tránsito del municipio donde tienes la duda. Allí pueden verificar tu estado en el SIMIT usando tu documento. No solicitan registro ni trámites previos.

Esta opción es útil cuando:

  • Tienes un posible comparendo reciente.
  • Necesitas aclarar información incorrecta.
  • Requieres un certificado físico de paz y salvo.

¿Qué tipos de resultados pueden aparecer en la consulta?

Al consultar tu estado en el SIMIT, puedes encontrar diferentes escenarios. Cada uno tiene consecuencias distintas y requiere acciones específicas.

Comparendo activo

Es una presunta infracción todavía en proceso. Aún puedes:

  • Pagar con descuento del 50% o 25%.
  • Impugnar.
  • Hacer curso pedagógico.

Multa en firme

Ya existe una resolución sancionatoria. La deuda está en cobro y no tiene descuentos.

Multa enviada a cobro coactivo

Se puede iniciar embargo de cuentas, retención del salario o medidas sobre tus bienes.

Estado en paz y salvo

Indica que no tienes obligaciones pendientes.

¿Qué hacer si encuentras una multa pendiente?

Dependiendo del estado que muestre el SIMIT, puedes usar estas opciones:

1. Pagar con descuento

Disponible para comparendos recientes. Reduce el valor final y te ayuda a evitar intereses.

2. Impugnar el comparendo

Si no cometiste la infracción, solicita la audiencia ante la Secretaría de Movilidad que registró el comparendo.

3. Presentar un Derecho de Petición

Sirve para corregir errores administrativos, como multas duplicadas o pagos no actualizados.

4. Solicitar prescripción

Aplicable si han pasado los tiempos legales sin que la autoridad haya ejecutado el cobro.

Consejos para mantener tu historial limpio

  • Revisa tu estado en el SIMIT al menos una vez al mes.
  • Guarda comprobantes de pago siempre.
  • Verifica comparendos cuando compras un vehículo usado.
  • Mantén actualizada tu dirección para recibir notificaciones.

Estos pasos ayudan a evitar multas por fotodetección que pasan desapercibidas.

Conclusión

Consultar multas pendientes en el SIMIT sin registrarte es sencillo, rápido y totalmente gratuito. Solo necesitas tu documento para ver comparendos, multas en firme y restricciones. Con esta información, puedes actuar a tiempo, aprovechar descuentos, corregir errores y mantener tu paz y salvo en tránsito.

Deja un comentario